Qué platos hago con estos alimentos habituales en nuestra casa? Parte es de nuestra caja semanal de verduras ecológicas y las otras son de la tienda del barrio donde encontramos frutas y verduras sin plástico. En los súpers de Londres la mayoría de frutas y verduras vienen envasadas en plástico.
- Ensaladas: mi plato preferido. No penséis que mis ensaladas son de lechuga y tomate. En una ensalada pongo cualquier ingrediente, verduras crudas y cocidas, legumbres, frutos secos y semillas, aderezos y muchas cosas más.
- Verduras al vapor: cortadas rápidamente y hechas al vapor o cocidas con un dedo de agua para perder la menor cantidad de vitaminas posible. Y el líquido que queda siempre lo guardo para usar al hacer cremas y salsas que requieren un líquido.
- Verduras al horno: cortaditas pequeñas y les echas un poquito de agua y al horno hasta que estén al punto, al gusto de cada una. Esta es la manera más sencilla pero se puede añadir también zumo de limón, hierbas y especias y les da un toque muy especial.
- Verduras al horno enteras: lavarlas con piel y meterlas a 180ºC durante 45 min-1 hora. Funciona bien con puerros, patatas, boniatos, calabaza, cebollas, pimientos y berenjenas. Quitar la piel una vez cocidas.
- Curry: verduras a trozos cocidas con especias (curry, cúrcuma, mostaza en grano, comino, garam masala…). También se pueden poner varios tomates cortados o hacerlo cremoso añadiendo alguna crema de leche vegetal o leche de coco.
- Fruta: bols de fruta, añadida en ensaladas, manzanas cocidas con canela, manzanas al horno, fruta añadida a cereales, a un pastel, batidos…
Cómo te comes tú tus verduras y frutas favoritas de esta imagen?
En Mi hijo se ha hecho vegano hablo de todo esto y mucho más: ideas de comidas, snacks, desayunos; comida saludable; información nutricional sobre alimentación vegana; veganizando platos tradicionales, etc.