veganizar los platos tradicionales

Veganizar platos significa sustituir todos los ingredientes de origen animal por otros de origen vegetal. Todas las recetas y platos que conocéis tienen una versión vegana… una o más de una! Se pueden hacer varias interpretaciones.

Por ejemplo, para una receta que lleve trocitos de carne o carne picada se pueden usar lentejas, o tempeh desmenuzado, o soja texturizada, etc. Para hacer un pastel, en lugar de huevos se puede poner plátano, o compota de manzana, o semillas de lino con agua, etc.

En Mi hijo se ha hecho vegano reservo un capítulo donde explico cómo veganizar los platos tradicionales, con una tabla de sustitución de ingredientes, link en bío.

Otra cosa que muchas se preguntan es: ¿por qué los veganos queremos imitar los platos tradicionales o hasta replicar productos animales, como salchichas, hamburguesas, quesos…? Bueno, muchas personas que se hacen veganas lo hacen por los motivos éticos pero hasta entonces les gustaba el sabor de la carne, el queso u otros productos animales. No les ha dejado de gustar de la noche a la mañana, pero no quieren seguir consumiendo animales. Así que qué mejor que encontrar todas las alternativas veganas a sus platos de siempre?

Otro motivo también es que la cocina es una parte muy importante de la vida de las personas, con muchos vínculos, emocionales, con la familia, amigos, encuentros, celebraciones… la comida nos trae muchos recuerdos y nos reconforta. Por lo tanto, en muchos casos, no es tan fácil cambiar lo que se come de un día para otro. En estos casos, también es genial saber que contamos con todo lo que nos apetezca en versión 100% vegetal.

Os costó veganizar algún plato? Cuál es vuestro plato veganizado favorito?